lunes, 18 de mayo de 2009

WESTERN CLASICO: EL PISTOLERO INVENCIBLE


Vuelven con nosotros,
los emocionantes días del ayer

AQUÍ YACE … EL PISTOLERO INVENCIBLE

Este fue el epitafio del almacenero que quería olvidar su pasado, el cual era totalmente desconocido en el pueblo que ahora lo había acogido a él y su mujer. Pero no faltó quien corriera la voz de la rapidez con que desenfundaba su revólver para que llegara hasta ese lugar quien decía ser el más rápido en el oeste y amenazando al pueblo con prenderle fuego si no se enfrentaba con él, lo que obliga al silencioso almacenero a salir de las sombras y enfrentar el duelo en medio de la calle. Suenan dos tiros y lo que se refleja al final es que hay dos tumbas. En una yace el pistolero que vino a desafiar al almacenero y en la otra tumba sólo están enterradas las armas de George Temple, el almacenero, junto a su pasado y el epitafio que dice: “Aquí yace el pistolero invencible”, (The fastest gun alive, 1956).
Glenn Ford es considerado uno de los grandes duros del cine, y talvez el último de esa generación, los western fueron su especialidad. Se decía que era la pistola más rápida de Hollywood. Desenfundaba en menos tiempo que sus colegas como John Wayne, Gary Cooper, Randolph Scott y muchos otros. Su nombre completo es Gwyllyn Samuel Newton Ford (Quebec, 1916), canadiense afincado en los Estados Unidos desde muy joven, vivió unos años artísticos difíciles, en los que ni su pundonor ni el deseo de adquirir experiencia consiguieron mantenerle la moral en alza. Luego de pasar por diferentes estudios, la Columbia le dio la gran oportunidad en Gilda (1946), donde la impulsiva bofetada que le aplica a la Rita Hayworth ha pasado a ser una leyenda del cine negro. Cine negro no significa que sean películas actuadas por negros como pueden pensar algunos. El cine negro se basa en el expresionismo alemán: es el mundo de las luces y las sombras. Donde por primera vez la mujer pasa a ser un símbolo erótico. En el cine negro hay sugerencia, porque el alma del cine no está en las imágenes sino detrás de ellas, en el montaje, a diferencia con el thriller donde hay mucha muerte y sangre. El Halcón Maltés está considerada la primera película del cine negro. En el western también hay cine negro. Un ejemplo de esto es la película protagonizada por Robert Mitchum: Sangre en la Luna.
Como no recordar a Glenn Ford, el cowboy de la fría sonrisa y el sombrero desordenado cuando llega con sus ovejas a un pueblo ganadero, como ironizando en contra de los rudos vaqueros en la película Pasto de Sangre, The Shepman, (1958) o en el film Por la Patria (The man from the Alamo, 1954), que es la historia de un desertor del fuerte Álamo. Jubal, el hombre pacífico (1956), es el hombre que no usaba armas en el oeste, pero que siempre iba acompañado de un joven, Charles Bronson, que en los momentos de enfrentamiento no tardaba en arrojar un arma por el aire, Jubal la agarraba al vuelo haciendo un disparo certero. O como el asaltante de diligencias en el tren de las 3 : 10 a Yuma (3 : 10 to Yuma, 1957). En Cowboy (1958), el ganadero que se queda sin un veinte después de apostar a las cartas y tiene que asociarse con un joven petimetre, Jack Lemon, que parecía tribilín vestido de cowboy. Cimarrón (1960), el hombre que llega a conquistar las tierras del paraíso americano. Glenn Ford fue una de las estrellas más taquilleras en los ya lejanos años cuarenta y cincuenta. El mítico actor fue encontrado muerto en su casa de Beverly Hills, a la edad de 90 años el 30 de agosto de 2006. El era uno de los últimos de una generación dorada. Para los más jóvenes que no vivieron su época del sombrero y la pistola lo podrán recordar como el padre de Superman en la Tierra, cuando el viejo Kent trata de arreglar la rueda de su camioneta y ésta se le viene encima, pero ahí está el niño recién llegado del espacio que evita el accidente: Superman I (1978).

Todo este material está disponible (DVD) en: Mario Del Villar Escuti
Mac-Iver 780. Fono: 633-18-52 Westcoast Motion Pictures
Westcoast@entelchile.net

1 comentario:

  1. como me comunico quiero la película la necesito como puedo obtenerla estoy en mexico en el estado de ver xalapa

    ResponderEliminar